Entradas

Mostrando entradas de febrero, 2013

PROYECTOS MONUMENTALES EN ORIENTE MEDIO

Durante los últimos años hemos visto como se desarrollaban grandes complejos en países de Oriente Medio como Dubái, Qatar se suma a esta corriente megalómana en su carrera por los mundiales de futbol del 2022. Os traemos un video que muestra el proyecto para el área del Mshereib en Doha la capital https://www.youtube.com/watch?v=H7ii4UxydDI Además de este, se han construido o están en construcción edificios como: el Nuevo Museo Nacional de Qatar (la rosa del desierto: http://www.arquidiario.com/2010/03/la-rosa-del-desierto-de-jean-nouvel.html ) o Doha Tower ambos de Jean Nouvel, el estadio Lusail de Norman Foster http://www.arquitecturaviva.com/Info/News/Details/2221 , Nueva biblioteca Nacional de Qatar de Rem Koolhas http://www.arquitecturaviva.com/Info/News/Details/4182 Aquí tenéis alguna cosa más http://blog.darioalvarez.net/tag/qatar/

pequeñas ideas_grandes soluciones?

Imagen
No os ha pasado nunca que os encontráis con soluciones mal resueltas, pero no os paráis a darle respuesta y cuando alguien lo hace, pensáis en que la idea era tan simple que por qué no se te había ocurrido a ti antes? Algo parecido nos pasó ayer a nosotras, como nos interesa el diseño en todas sus fases y campos, nos enteramos de que se iba a presentar un mueble nuevo en Ikea y no nos quisimos perder el evento. Se llama UPPLEVA, que en sueco es algo así como tener una experiencia (que bonito!), y es la respuesta para integrar la tecnología con el mobiliario: vamos una televisión y equipo de sonido producida ex profeso para unirse a los muebles ikea. Creemos que está bien pensado y que funcionalmente resuelve uno de los traumas que tenemos muchos de arrastrar los cables del televisor, DVD y demás. A nivel de diseño también creemos que puede mejorar...lo bueno es que se podrá integrar con todas las series de muebles de salón y de almacenaje de Ikea, o al menos es lo que nos dijo su ...

_sin programa

Imagen
Estábamos preparando un post sobre vacíos urbanos, cuando nos hemos dado de bruces con la imagen de este pabellón que nos ha hipnotizado un poco. Como decía Niemeyer una pregunta recurrente al encarar un proyectoes cómo construir en un paisaje natural? El arquitecto Jesús García Torres se ha hecho la misma pregunta para resolver el edificio que hoy presentamos y que además añadía la dificultad de no tener ningún programa asociado. El pabellón se curva pensando en los contornos de la tierra y se asienta con una cimentación en forma de yunque, un único elemento central que transmite las cargas gravitatorias del edificio de forma concentrada. Se evita así el impacto sobre el terreno de la construcción, y se concibe esta como la extensión del contexto, algo que se refuerza con la imponente fachada de vidrio inteligente que refleja los alrededores y hace que el pabellón desaparezca en sus zonas acristaladas. Este vidrio mejora el comportamiento térmico de la obra ...

CO-WORKING

Hace ya un año tuvimos la suerte de colaborar en el proyecto de ampliación de Hub Madrid . Inspirados en el artista Gordon Matta-Clark , los arquitectos Churtichaga y de la Quadra Salcedo idean un espacio al que damos forma además de Estrategias Urbanas , los arquitectos Cristina Rebolo y Nathanael López. Nada más, éste video del realizador y miembro también de Hub Alberto Triano, habla por sí mismo: http://vimeo.com/53842142